miércoles, 3 de julio de 2013

Practica en Simulink


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA
 DEL ECUADOR SEDE ESMERALDAS

Materia: Aplicaciones difusas
Semana de: 24 - 28 de Junio


Uso de la Función Simulink
Con el Ejercicio
Las Galletas de la Abuela

Simulink es una extensión de Matlab utilizado en el modelamiento y simulación de sistemas. Para arrancar Simulink se puede hacer desde el prompt de Matlab digitando el comando >>Simulink o utilizando el icono . Se abre la ventana Simulink Library Browser como se indica abajo y se puede diagramar un nuevo modelo activando el botón New Model , o sea el icono o de File -> New -> Model.


Un modelo es un conjunto de bloques que representa un sistema y como archivo tiene extensión *.mdl

ELEMENTOS BÁSICOS

Los elementos básicos son líneas y bloques. Los bloques están agrupados en: Sources, Links, Discrete, Continuos, Math, etc., tal como aparecen en la ventana anterior. Cada bloque tiene entradas y salida para realizar su interconexión.

Para realizar el diagrama en bloques de un sistema se hace lo siguiente:
Lo primero es arrastrar los bloques a la página en blanco de forma que, Step es la función paso o escalón que se obtiene de Sources, Scope es el osciloscopio que se obtiene de Sinks, Transfer Fcn se obtiene de Continuos, Sum y Gain se obtienen de Math. Modifique los bloques dando doble clic sobre cada uno de ellos para cambiar sus parámetros o valores e interconéctelos. 



Por último se debe simular el sistema. Para ello se configura la señal de entrada, en este caso la función paso. Dar doble clic y asignar los siguientes parámetros: Step time=0, Inicial value=0, Final value=1, Sample time=0. Para simular el sistema de control se escoge del menú Simulation -> Start y luego se hace doble clic en Scope para ver su respuesta o salida del sistema. Para observar además la entrada se puede colocar otro Scope a la salida de Step y se puede probar para varios pasos variando su amplitud, tiempo de inicio y tiempo de iniciación del paso. Para observar mejor la respuesta se usa el botón Autoscale (binoculares) de la ventana del Scope. Si quiere observar mejor la respuesta o parte de ella se pueden cambiar los parámetros de simulación, Simulation-> Simulation parameters. Por ejemplo cambiar el Start time y el Stop 
time y correr nuevamente la simulación.